top of page
Buscar

The City Without Saints vs La Ciudad Sin Santos

  • Foto del escritor: D.S. Coellar
    D.S. Coellar
  • 9 may
  • 2 Min. de lectura

La idea de escribir La Ciudad Sin Santos comenzó en 1998, durante mi año como estudiante de intercambio en Maryland, Estados Unidos. Estaba rodeado de un nuevo idioma y una nueva cultura, y eso se filtró en mi imaginación. Empecé a pensar en la historia de un niño huérfano y los desafíos que enfrentaría. Las conversaciones que imaginaba, las escenas que veía en mi mente, esas fueron en inglés. Así fue como surgieron los primeros borradores, y se mantuvieron en inglés mientras desarrollaba el mundo de Ascalon.


ree

A medida que la historia evolucionaba, tenía sentido que la isla en el corazón de este mundo tuviera el inglés como idioma principal. Es el idioma más universal hoy en día y se ajustaba al imperio criminal global que imaginaba para la ciudad.


Pero, ¿por qué lanzarlo también en español?


Bueno, al comenzar a compartir más sobre el libro y hablar públicamente de él, noté una respuesta muy positiva de mi comunidad aquí en Ecuador. Sentí que era lo que correspodía hacer.


Gracias a la tecnología de la inteligencia artificial, traducir e incluso reescribir el libro en español fue mucho más rápido de lo que esperaba. Al principio, no estaba seguro de si la versión en español capturaría la misma sensación que la original, pero una vez que terminé el primer capítulo, todo encajó. Sentí la misma satisfacción que tuve cuando terminé el borrador en inglés, y supe que esta era la decisión correcta.


Así que, el 1 de junio, ambas ediciones, en inglés y en español, de La Ciudad Sin Santos estarán disponibles. Es conmovedor pensar que finalmente la historia está lista para ser compartida con una audiencia más amplia, y no podría estar más agradecido por el apoyo que he recibido de todos los que han sido parte de este viaje.

 
 
bottom of page